Tras una baja voluntaria, debes hallar un nuevo empleo tener derecho a desempleo. Y es recomendable que la extinción de la relación laboral de ese nuevo empleo hayan pasados mucho más de tres meses. Conque, por lo que comentas, ahora no tienes derecho a desempleo, si no has encontrado otro empleo. Hola buenos días, frente todo agradecer por vuestra asistencia. Hace un año y medio que trabajo en una empresa y ahora estoy de baja laboral no por accidente laboral.
Total que el contrato era temporal y se me termina el 31/7. Los de la compañía me llamaron para llegar a un convenio que era el darme de baja voluntaria o que ellos harían una recesión. Con sinceridad nose que realizar y tampoco sé lo que me corresponde ni quin me va a pagar. Pero tengo claro que no me quiero ofrecer de baja voluntaria, pues yo de todos modos no quería irme del trabajo.
Cese De Interino: De Incapacidad Temporal A Persistente Del Sustituido
Si tienes la baja no debes proceder a trabajar, lo mejor es que grabes la charla para luego intentar la nulidad del despido en el caso de que ocurra. No, con los datos que me indicas no existe derecho a indemnización, a menos que existan secuelas permanentes no invalidantes. Hola bien as tardes, trabajo como mozo de almacén en una expresa de comercio y también iba a soliciar una baja facultativa por el hecho de que me han ofrecido un puesto de trabajo con mejores condiciones y horarios. Lo que hizo la empresa es despedirte, y lo hizo con fecha previo a la baja.
Para la baja de la compañía, ya les entregué mi renuncia por escrito con los 15 días de antelación y me la devolvieron firmada y sellada. En la renuncia indicaba que el día 24 sería mi último día de trabajo en la empresa. Debo volver a comunicarles algo, o tienen la obligación de darme de baja el día 25 sin que yo les tenga que decir nada.
Soy Funcionario Interino, ¿De Qué Manera Puedo Reclamar Una Indemnización Si Me Cesan De Mi Puesto?
Pero, ¿Por que no te puede contratar la compañía con vacaciones atentos? Tengo una duda con mi situación la que confío en que usted pueda solucionar, dada su experiencia en estos temas. Hoy en día en mi puesto ahora hay otra persona dsd hace meses. Salvo que hables con la compañía, no hay forma de irte de la compañía y tener derecho a paro. No comprendo realmente bien la cuestión a que te refieres sobre si puedes tener algún problema, en principio no.
Sería una oportunidad, pero el preaviso puede ser superior a 15 días si de este modo lo señala el convenio. Hola, lo primero de todo agradecer por atender tantas preguntas y angustias de todos nosotros. Hola buenas, Lo primero gracias por el servicio que prestas. Buenos días y muchas gracias de antemano por la ayuda. Si coges la baja mientras estás haciendo un trabajo si que e puede. Si, pero las pagas extras las has estado percibiendo de manera prorrateadas durante la baja, por lo que la cuantía se verá reducida.
Quiero saber si puedo darme de baja facultativa estando de baja? Y que desarrollo he de efectuar para esto, documentación etc….. Buenas tardes, en éste instante me acercamiento de baja médica. Si presento la baja voluntaria estando de baja médica con los propios 15 días de preaviso, sigo cobrando hasta que me den el alta?. No te tienen la posibilidad de dar una baja voluntaria si tu no lo has notificado. Si te han dado el alta médica y tras una baja facultativa, no tendrás derecho a desempleo.
De entrada te podrían reclamar las días de preaviso que deberías de haber cumplido. El finiquito no lo pierdes, lo que pierdes es el derecho a la indemnización. Sí, puedes demandar a la compañía demandando daños y perjuicios, aunque desconozco jurisprudencia afín al caso que comentas.
Hola Alejandro, llevo desde enero de baja por lumbalgia, no es una enfermedad laboral. No quiero regresar a mi puesto por el hecho de que el trato recibido no fué nada humano. Mañana tengo revisión en la seguridad popular, ya que desde que comencé con todo este desarrollo la mutua del trabajo no se puso en contacto conmigo en ningún momento y me parece extraño tratándose de una baja tan larga.
Mi temor es que me dijeron que van a tardar 3-4 semanas y yo necesita la baja a fin de que me den el alta en el otro sitio por el hecho de que no deseo perder ese puesto de trabajo. Tienes que solicitar el pago directo a la recíproca o al INSS, pero si la baja va a ser extendida, quizás sería mejor anular la excedencia, seguramente cobres mucho más si mantienes el puesto de trabajo. Se encontraba en el intérvalo de tiempo de prueba, un mal episodio en el trabajo y me debo ir al médico por ansiedad.